Transportistas campechanos acusan alzas excesivas en los costos de trámites y una intromisión indebida en territorios donde el presidente municipal de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, no tiene jurisdicción. Denuncian que estas acciones, impulsadas desde la Agencia Reguladora de Transporte del Estado de Campeche (Artec), afectan directamente su capacidad para operar de manera legal y sustentable.
Los inconformes señalan que trámites indispensables como el tarjetón, los exámenes antidoping y los cursos de capacitación han experimentado aumentos de hasta un 300 por ciento, lo que consideran una medida injustificada y económicamente asfixiante. Estos incrementos, explicaron, fueron propuestos por el exdirector del Instituto Estatal del Transporte (IET), Iñigo Yáñez Avilez, antes de que se transformara en la actual Artec.
A la par de estos ajustes, denunciaron que Gutiérrez Lazarus ha intervenido en municipios fuera de su competencia, desplazando a transportistas legalmente establecidos y generando un ambiente de incertidumbre y desorganización en el sector.
Frente a este panorama, una representación del gremio acudió al Congreso del Estado para exigir la intervención del Poder Legislativo. Román Acuña Estrada, presidente del Movimiento Nacional Transportista, expresó que recurrieron a los diputados ante la falta de respuesta por parte del gobierno estatal.
Durante su visita, fueron atendidos por el diputado Antonio Jiménez, con quien establecieron un diálogo constructivo. Como resultado, se acordó una próxima reunión en la que participará también el sector foráneo y se presentarán propuestas para atender la problemática.
Los transportistas subrayaron que no buscan enfrentamientos, sino una solución que les permita seguir trabajando de forma regular, sin cargas desproporcionadas ni presiones externas. “Exigimos reglas claras, tarifas justas y respeto a nuestras rutas. Lo mínimo que merecemos es ser escuchados y tomados en cuenta”, concluyeron.
You must be logged in to post a comment Login