Buscan ahorrar hasta 47 mdp en energía eléctrica de uso agrícola en Campeche

Hasta 47 millones de pesos se pretende ahorrar en el sector agrícola de Campeche, mediante el “Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola” de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). Por ello, por mandato presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo, se amplió el plazo para el registro de beneficiarios hasta el 28 de febrero.

El representante de “Agricultura México” en la entidad, Francisco García Manilla, explicó que el programa tiene como objetivo beneficiar a un promedio de 605 unidades de producción, tanto en cultivos diversos como en el fortalecimiento de la producción agrícola de la región.

El sector agrícola genera una derrama económica para Campeche de hasta 6 mil 713 millones 370 mil pesos, al registrar una producción agrícola anual de 283 mil 99.50 toneladas de productos agrícolas, según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.

Los principales cultivos son de maíz, sandía, cítricos, hortalizas, tomate, calabaza, entre otros productos que son de gran importancia para la economía regional y nacional. Este esfuerzo se realiza en el marco de una política federal orientada a reducir los costos operativos de los agricultores campechanos y contribuir a su bienestar económico.

Por su parte, Salinas Balam, director general de Fomento Agrícola de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, aseguró que los más de 100 extensionistas agrícolas que operan en la entidad serán los encargados de llevar este programa a cada rincón de Campeche, brindando información directa y asesoría a los productores que se beneficiarán del subsidio.

Además, estuvo presente Víctor Manuel Guillermo I. Maldonado, director local en Campeche de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quien destacó la importancia de esta iniciativa en el marco de la situación actual de cambios climáticos y la necesidad de optimizar el uso de los recursos hídricos y energéticos en las actividades agrícolas.

 

 

You must be logged in to post a comment Login