Al participar junto al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia matutina en Palacio Nacional donde se presentaron los avances del Tramo 2 del Tren Maya, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, subrayó que el denominado “Caballo de Fuego” vino a devolver al estado la ilusión extrema y esperanzadora para una entidad por décadas sumida en el rezago.
“El tren ha tenido otros impactos intangibles que no se cuantifican con números, pero que nos marcan como pueblo. El Tsíimin K´áak no es sólo un golpe de buen viento que tocó nuestra ventana, como diría el poeta; no, vino a cimbrarnos, a revivir nuestra indignación, a convertir las piedras en surcos, porque con ello apareció también el jaguar de nuestro Sol de la noche, dispuesto a enfrentar cualquier desafío.”
Ante integrantes de la comunidad del Instituto Politécnico Nacional de la carrera de Ingeniería Ferroviaria que acudieron como invitados a “La Mañanera”, la Maestra Sansores San Román subrayó que en Campeche se hablará de un antes y un después del Tren Maya, obra visionaria y de enormes desafíos implementada por un presidente que ha demostrado ser el mejor aliado y promotor de las bellezas de esta entidad.
Destacó que en una “mañanera” el presidente López Obrador dijo lo que nadie había reconocido: que pese a la enorme aportación petrolera de 80 por ciento de la producción petrolera y de la contribución de 8 por ciento del Producto Interno Bruto del país, en Campeche se acentuaba el rezago.
“No dudamos que Claudia, nuestra próxima presidenta, tiene la misma convicción de que Campeche merece justicia”, precisó.
La gobernadora le dijo al presidente que “a Campeche y a millones de mexicanos nos hiciste muy felices, la milpa está dando sus mejores frutos. Traigo permanentemente un nudo en la garganta, vivo tragándome las lágrimas y lo más dulce que puedo decirte es que para recordarte en una mezcla de felicidad y pérdida, del jardín de mis delicias, arrancaré una flor de sangre para ponérmela en el pelo”.
En su intervención, el general Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya, presentó el informe de operaciones del tramo 2 que está integrado de 234 kilómetros de vía que pasa por 6 municipios de Campeche donde se ubican las estaciones de Carrillo Puerto, Edzná, San Francisco de Campeche, Tenabo y Hecelchakán. Una cochera en Hampolol y el patio de operaciones de carga en Pomuch.
Informó que en el Tramo 2 están en operación cuatro servicios diarios y se han transportado a 65 mil 985 pasajeros, y que Campeche es un lugar emblemático y simbólico del Tren Maya, pues ahí salió la primera corrida de pasajeros el 1 de septiembre del 2023
El grupo Carso a través de un representante reportó que en el Tramo 2 se desplazaron 21 millones de metros cúbicos de materiales, se instalaron 235 kilómetros de vías, se construyeron 497 obras de drenaje y pasos de fauna, 161 obras inducidas, 35 pasos inferiores vehiculares, 10 pasarelas peatonales y cinco viaductos. Se utilizaron mil 401 máquinas y se generaron 41 mil 279 empleos.
En obras sociales el Grupo Carso invirtió poco más de 500 millones en 90 kilómetros de caminos sacacosechas, campos deportivos, mercados de artesanías, obras de agua potable, rehabilitación hidráulica, escuelas, museos y otras de interés comunitario.
You must be logged in to post a comment Login