70 por ciento de la infraestructura de la carretera federal está dañada: SICT Campeche

Debido a la reserva total de recursos del programa de mantenimiento y atención a la infraestructura carretera de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a manos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para la obra del Tren Maya, el director del Centro SICT Campeche, Eduardo Guerrero Valdez, confirmó que 70 por ciento de la infraestructura carretera federal presenta daños considerables por la falta de atención, pues tuvieron que cortar contratos con las empresas a cargo de dicho concepto.

La carretera con mayores afectaciones es la 186 que va de Escárcega a Xpujil y se debe al paso de camiones de carga pesada debido a trabajos del Tren Maya, pues al no existir vías férreas en la zona, abrieron caminos, explotaron material pétreo, y ante el corte de contratos para el mantenimiento de la carretera, no se le ha dado mantenimiento desde finales del año pasado.

Le sigue la 180, que es considerada troncal e internacional, y el tramo de mayores afectaciones es de Champotón hasta el ramo del municipio Palizada, donde requiere atención inmediata debido a los hundimientos que presenta por estar construida en terreno pantanoso.

“Este 2024 nos quedamos sin recursos, a reserva de la Secretaría de Hacienda, lo que se destinaba al programa de mantenimiento e intervención de la infraestructura carretera, se usó para el Tren Maya, y esto fue a nivel nacional, no exclusivo de Campeche. Debemos esperar a la nueva administración para el destino de los recursos, ya con el tren terminado, para hablar de los proyectos nuevos, y la licitación para los contratos de carreteras con daños”, expresó.

Agregó que se tienen proyecciones de lineamientos en Champotón, Escárcega y Carmen, así como ampliación de carreteras como la 180, donde hay algunos tramos que son de dos carriles solamente, la modernización de la carretera Haltunchen-Cayal, que cruza de Champotón hasta Campeche por zona rural y arqueológica.

Respecto a las inundaciones reportadas en algunos municipios tras el paso del ciclón Alberto, afirmó que sí hubo incidencias o afectaciones, las cuales se presentaron en láminas de agua y algunas acumulaciones, así como árboles obstruyendo las vías de comunicación, pero no daños como huecos o erosión de los bordes carreteros “los baches y hoyancos así como erosión en la infraestructura carretera ya estaba”, aclaró.

You must be logged in to post a comment Login